Dentro de las diversas acciones programadas en la
Campaña “Salvemos el Mercado”, que está
desarrollando la asociación cultural Aula Gerión, en
la mañana del sábado, 10 de octubre, ha tenido lugar
la concentración ciudadana que se tenía prevista en
la Plaza del Cabildo. En el transcurso de esta
acción, que ha contado con la asistencia de unas
trescientas personas, se ha leído públicamente la
petición que se va a remitir a la Alcaldesa de
Sanlúcar, Consejera de Cultura y Consejera de Obras
Públicas en los próximos días, junto a las cinco mil
firmas recogidas hasta el momento.
Esta
concentración ha estado apoyada por los colectivos
Ecologistas en Acción y Federación de Asociaciones
de Vecinos “Guadalquivir”. De forma paralela, se
instaló una mesa donde se han podido recoger varios
cientos de firmas de otras tantas personas, que han
manifestado su oposición a que se ejecute el
proyecto de nuevo Mercado anunciado por el
Ayuntamiento.
La concentración se ha visto coartada por la
presencia de la Policía Nacional, que al parecer ha
sido enviada por el Ayuntamiento, para pedir
autorizaciones de colocación de pancarta y
concentración, obligando al Aula Gerión a retirar la
pancarta colocada de forma provisional para la
concentración. Esta presencia policial ha venido a
intimidar el derecho a la libre expresión de la
ciudadanía sanluqueña y ha recordado los tiempos de
la antigua Alcaldesa Laura Seco (PP), cuando envió
un furgón policial el día que Aula Gerión protestó
en el Hotel Guadalquivir contra el proyecto de Casa
Arizón. Aula Gerión considera vergonzosa y caciquil
esta actitud municipal, sobre todo si se tiene en
cuenta que en el mismo edificio de la fachada de la
Biblioteca Municipal se hallaba colocada otra
pancarta suscrita por la asociación de los
comerciantes de la plaza.

Por otra lado, Aula Gerión desea agradecer
públicamente a la asociación de los comerciantes de
la plaza que haya editado un bonito folleto
ilustrativo sobre el proyecto del nuevo Mercado,
pues está ayudando a difundir este proyecto, cosa
que no ha hecho el Ayuntamiento, de forma que han
sido muchos los ciudadanos los que tras observar el
díptico divulgativo han llegado a firmar a la mesa
de Aula Gerión por estar en contra de que se haga el
nuevo Mercado.
Por último, Aula Gerión anuncia que si el proyecto
del Mercado sigue adelante, esta Asociación se está
planteando formalizar una denuncia ante los
Tribunales de Justicia, por considerar que la
demolición del actual Mercado es una intervención
ilegal, en base a las leyes de patrimonio histórico
y las leyes específicas que afectan a este histórico
edificio de Sanlúcar.
Así lo ha visto
Sanlúcar Digital
Así lo ha visto
José Segura
Algunas imágenes