Tal como tenía
prevista la organización, el pasado viernes, día 23 de
octubre, algunos representantes de los colectivos Aula
Gerión, Ecologistas en Acción e Izquierda Unida se
dieron cita en la entrada de la bodega, donde se
desarrolló un acto institucional del PSOE, para
manifestar su rechazo a la demolición del Mercado de
Sanlúcar.
Durante esta acción
reivindicativa, los miembros de estos colectivos
interpelaron a los principales cargos del partido
socialista que asistieron a este acto, al tiempo que
desplegaron una pancarta con el lema “No a la demolición
del Mercado”.
El diputado
socialista por Cádiz y portavoz del PSOE en el
Ayuntamiento de Cádiz, Rafael Román Guerrero, quien
además fue Consejero de Cultura y se encuentra adscrito
a la Comisión de Cultura del Parlamento andaluz, fue el
primero en acercarse al grupo allí congregado para
interesarse por el motivo de la protesta. Rafael Román
afirmó que él personalmente está en desacuerdo con el
plan de derribar el Mercado de Sanlúcar.
Seguidamente se
aproximaron Luis Pizarro, Consejero de Gobernación y
Vicesecretario general del PSOE de Andalucía; y
Francisco González Cabaña, Presidente de la Diputación
de Cádiz y Secretario General del PSOE en Cádiz, a los
que la plataforma ciudadana les facilitó información
sobre la Campaña “Salvemos el Mercado”. Ambos políticos
intercambiaron algunas palabras con los manifestantes y
prometieron estudiar el asunto.
Este gesto de
cortesía, mostrado por las anteriores autoridades, no lo
tuvieron, sin embargo, el sanluqueño Luis García
Garrido, actual Senador por Andalucía, quien ostentaba
el cargo de Consejero de Obras Públicas cuando se fraguó
el Concurso de Ideas “Entre Barrios”, cuyas propuestas
ganadoras contemplaban la demolición completa del
Mercado de Abastos de Sanlúcar. Lejos de un
acercamiento, García Garrido mostró una actitud cínica
al reírse con un cierto descaro ante la presencia de la
plataforma reivindicativa.
El mismo desprecio
mostraron la Alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, y el
Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que
entraron en la bodega en coche, sin mostrar el mínimo
interés por la protesta que se mantenía en la calle.
Según los colectivos convocantes, con este tipo de
actitudes prepotentes, estos últimos políticos
socialistas están cumpliendo a rajatabla con el lema
bajo el que se celebró el acto del PSOE:
“Saber que podemos”.
Aquellas personas que
deseen informarse y adherirse a la Campaña "Salvemos el
Mercado" pueden
hacerlo a través de la página Web del Aula Gerión:
http://www.gerionsanlucar.com/Mercado_Abastos/Salvemos_El_Mercado_Formulario.htm
¡NO
A LA DEMOLICIÓN DEL MERCADO!